Wiki Starfield
Wiki Starfield

Una categoría es una característica del software de MediaWiki que proporciona índices automáticos, que sirven como tablas de contenido. Junto con los vínculos y las plantillas configuran la estructura de un proyecto wiki y permiten la navegación.

(Nota: Puedes ver más en Ayuda:Categoría).

Para empezar[]

Antes de que aprendas cómo se categorizan los artículos con los ejemplos de abajo, debes entender que en esta Wiki existe una especie de "árbol de categorías" en donde las categorías principales se usan para categorizar categorías secundarias (categorías específicas o subcategorías).

Estas últimas subcategorías se usan para categorizar los artículos, cosa que las categorías principales no pueden.

Las categorías principales son muy ambiguas mientras que las categorías secundarías son muy específicas (pero no tanto como las de Wikipedia), aquí una tabla para aprender a diferenciar unas de otras:

Categorías
Principales Secundarias
categoría:Armas Categoría:Fusiles
Categoría:Armas de Starfield
categoría:Sistemas Categoría:Sistemas de Starfield
Categoría:Sistema Altair
Categoría:Estaciones estelares Categoría:Estaciones estelares de Starfield
Categoría:Starfield Categoría:Sistemas de Starfield
Categoría:Localizaciones de Starfield
Categoría:Misiones de Starfield
Categoría:Personajes de Starfield
Categoría:Personajes Categoría:Personajes de Starfield
Categoría:Personajes de Los Sistemas Colonizados
Categoría:Miembros de Constelación
Categoría:Miembros de las Colonias Unidas
categoría:Planetas Categoría:Planetas de Starfield

Nota: existen algunas "excepciones" de cuando una categoría principal puede categorizar a un artículo, pero estos casos deben de tomarse como poco comunes. La regla que se trata de establecer es que sean las categorías secundarias las que categoricen directamente los artículos.

Nota 2: al igual que un artículo puede tener varias categorías, una subcategoría también puede estar en dos o más categorías.

Ejemplos[]

Armas[]

Por ejemplo, la Eon:

  1. Primero usar la categoría del tipo de arma: "Categoría:Pistolas".
  2. Después, las categorías de los juegos: "Categoría:Armas de Starfield".
  3. Por último, (si se conoce) la categoría de empresa que diseñó, fabricó o comercializó dicha arma en este caso, como fue Combatech, la categoría correspondiente es "categoría:Tecnología de Combatech".

Nota: no se usarán categorías de organizaciones por uso (la categoría "Armas de la Flota Carmesí" no existe).

Cascos, trajes y atuendos[]

Cascos[]

Por ejemplo el artículo de Casco espacial de Constelación:

  1. Se empezará con la categoría del tipo de objeto que es "Categoría:Atuendos, cascos y trajes".
  2. Posteriormente se le agregará la categoría de su juego "categoría:Cascos de Starfield".
  3. Si se conociera el fabricante, se le agrega su correspondiente categoría: "Categoría:Tecnología de Ryujin Industries".


Trajes espaciales[]

Por ejemplo el artículo de Traje espacial de Constelación:

  1. Se empezará con la categoría del tipo de objeto que es "Categoría:Atuendos, cascos y trajes".
  2. Posteriormente se le agregará la categoría de su juego "categoría:Trajes espaciales de Starfield".
  3. Si se conociera el fabricante, también se le agrega su correspondiente categoría: "Categoría:Tecnología de Ryujin Industries".

Atuendos[]

Por ejemplo el artículo de Casco de agente:

  1. Se empezará con la categoría del tipo de objeto que es "Categoría:Atuendos, cascos y trajes".
  2. Posteriormente se le agregará la categoría de su juego "categoría:Cascos de Starfield".
  3. También se le agrega la categoría del confeccionador: "Categoría:Tecnología de Ryujin Industries".

Estaciones estelares[]

Por ejemplo, la estación El Ojo:

Flora y fauna[]

Nota: los humanos al ser la única especie consciente en la Vía Láctea, su artículo se queda con la categoría "Categoría:Especies".

Flora[]

Por ejemplo, la Enredadera amarilla:

Fauna[]

Por ejemplo, el Brote cerebral:

Nota: si se desconoce en qué planeta se encuentra el animal, se acepta el uso de la categoría madre "Categoría:Criaturas silvestres".

Habilidades[]

Pongamos de ejemplo Control de puntería:

  1. Primero la categoría del juego: "Categoría:Habilidades de Starfield".
  2. Posteriormente el tipo de habilidad: "Categoría:Habilidades de Tecnología".

Localizaciones[]

Localizaciones ambiguas[]

(tan grandes que pueden contener localizaciones dentro de sí mismas)

Por ejemplo el distrito del Espaciopuerto de Nueva Atlántida:

  1. Primero se usa la categoría del planeta: "Categoría:Lugares en Jemison".
  2. Por último la categoría del juego: "Categoría:Localizaciones de Starfield".
Nota: las como ciudades cambian esta última categoría por: #"Categoría:Ciudades de Starfield".

Localizaciones específicas[]

Pongamos de ejemplo: Jemison Mercantile:

  1. Para empezar, la categoría del planeta: "Categoría:Lugares en Jemison".
  2. Por último, la categoría del juego "Categoría:Localizaciones de Starfield".

Naves[]

Nave en particular[]

En el caso de una nave en particular como la Frontier:

  1. Primero la categorías por su reactor: "Categoría:Naves clase A".
  2. A continuación la categoría de organización: "Categoría:Naves de Constelación".
  3. Luego la categoría por juego: "Categoría:Naves (Starfield)".
  4. Por último, el tipo de nave que es: "Categoría:Naves clase Discovery".


Tipo de nave[]

En el caso de un tipo de nave como la Clase Discovery (o solo "Discovery"):

  1. Primero la categoría por su reactor: "Categoría:Naves clase A".
  2. A continuación la categoría de organizaciones: (en este caso ninguna, pero otra pudiera ser "Categoría:Naves del Colectivo Freestar").
  3. Luego la categoría por juego: "Categoría:Naves (Starfield)".
  4. Por último, el tipo de nave que es: "Categoría:Naves clase Discovery".

Misiones[]

  1. La primera categoría es dependiendo el tipo de misión:
  2. La segunda categoría es dependiendo la facción de la misión:

Nota: si la primera categoría es "Encargos y contratos de Starfield", la segunda puede cambiar, por ejemplo a Categoría:Contratos de la Liga de Colonos Independientes o a Categoría:Contratos de Constelación.

Personajes[]

Por ejemplo Sarah Morgan:

  1. Primero, la categoría por el juego: "Categoría:Personajes de Starfield".
  2. Después, las categorías de facción u organización:

Nota 1: como el juego (al menos de salida) se centra en los humanos y no hay otras civilizaciones alienígenas, no es necesaria la categoría "Personajes humanos".

Nota 2: a medida que salgan cómics, novelas, juegos o expansiones, se irán aumentando la cantidad de categorías y subcategorías. Por ejemplo, puede que en un futuro sean necesarias categorías por división (categoría "Miembros del SisDef" o "Miembros de la Vanguardia") cuando aumenten la cantidad de personajes por cada rama de cada facción, sin embargo, por ahora no es necesario.

Nota 3: no existen categorías para personajes según su rango (las categorías "Generales" o "Capitanes" no existen).

Nota 4: en el caso de Diana Brackenridge y los demás a bordo de su nave, se decidió crear la "Categoría:Tripulantes de la ECS Constant" como homóloga a la categoría de organización con la justificación de la cantidad de personajes con nombre en dicha nave generacional. Sin embargo esto no debe aplicado a naves con tripulaciones pequeñas (de la Frontier por ejemplo), tripulaciones sin nombre (naves enemigas) ni tampoco con tripulaciones temporales (tripulantes de un solo viaje).

Planetas, lunas y meteoritos[]

Por ejemplo, el planeta Jemison:

  1. Primero la categoría del sistema en que se encuentra: "Categoría:Sistema Alfa Centauri".
  2. Si el planeta es relevante (tiene lugares con nombres propios, fauna o flora) se agrega su propia categoría: "Categoría:Jemison".
  3. Por último la categoría del juego en donde sale: "Categoría:Planetas de Starfield".

Nota 1: Si el cuerpo celeste es una luna (satélite natural), la última categoría es sustituida por: "Categoría:Satélites naturales de Starfield". En esta categoría también entran los asteroides que orbiten un planeta.

Nota 2: Los meteoritos cuentan con su propia categoría "Categoría:Meteoritos de Starfield" pero al ser más un objeto (y ya no un cuerpo estelar) no necesitan más que solo esta categoría.

Nota 3: en un futuro (cuando ya se hayan creado todos los artículos de planetas y lunas), se crearán las categorías por el tipo, por ejemplo: "planetas gaseosos" o "lunas rocosas".

Sistemas[]

Por ejemplo: Alfa Centauri:

  1. Para empezar su propia categoría: "Categoría:Sistema Alfa Centauri".
  2. Por último las categorías de los juegos: "Categoría:Sistemas de Starfield".

Nota 1: no es necesario categorizar por facción, es decir, la categoría "Sistemas de Ecliptic" no existe.

Nota 2: en un futuro, cuando se hayan creado todos los artículos de sistemas estelares, se crearán categorías por el tipo de estrella: "Estrellas de tipo K", etc.

Referencias a este manual[]